lunes, 23 de marzo de 2015

Práctica 4: Vídeo Educativo

Aquí os dejamos la práctica 4 de organización y recursos, "vídeo educativo".

Práctica 4: Vídeo Educativo. Asignatura Organización y Recursos.
En este vídeo podemos ver como "Belén Esteban" acude a una reunión con la profesora de su hija "Andreita" ya que ésta sospecha que la niña padece TDH. Al final, la profesora tratará de ayudar a la niña y averiguar si finalmente tiene o no TDH.




miércoles, 11 de marzo de 2015

T-Pack

Aquí os dejamos las fotos de nuestro mural T-Pack, esperamos que os guste :)









martes, 10 de febrero de 2015

"Soy Rebelde"

"Y soy rebelde 
Cuando no sigo a los demás 
Si soy rebelde 
Cuando te quiero hasta rabiar 
Y soy rebelde 
Cuando no pienso igual que ayer 
Y soy rebelde 
Cuando me juego hasta la piel 
Si soy rebelde 
Es que quizás nadie me conoce bien."


jueves, 5 de febrero de 2015

4 Estaciones y un solo destino

Buenas tardes mis bloguer@s ¿Qué tal estáis? Soy Otoño y, ¡No me gustan las rimas con mi nombre! (jajajaja). A continuación voy a responder a unas cuestiones requeridas por la asignatura ``Organización escolar y Recursos en educación´´. Sin más dilación me dispongo a responder:
¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?
Bueno, en primer lugar,desde que era pequeño sentía que tenía que ayudar a los demás pudiese y de cualquier manera posible. Ahí podría decir que fue la primera cosa que tenía clara. Posteriormente anduve pensando en cómo podía ayudar a los demás y de qué forma sería la adecuada y tras muchas vueltas (en realidad no tantas) comencé el camino correcto para conseguir mi propósito. Para mí, poder ayudar a los demás a través de mis conocimientos es algo que me llena por dentro. Por ello, mi propósito como maestro es poder enseñar todo aquello que sé (y que aprenderé) a mis alumnos, ayudarles a formarse como personas y enseñarles valores imprescindibles para que se conviertan en pequeñas grandes personas. Además de aprender de ellos también, por supuesto.
¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?
Bueno, Esta es una pregunta muy arriesgada y algo comprometedora pero sí puedo contestarla. Me gustaría que los niños aprendiesen más de la vida y no tantos conocimientos que a menudo se preguntas el porqué de estudiarlas y para qué sirven de cara a su futuro. Quiero que aprendan a desenvolverse en un mundo que cada vez avanza más y más rápido y que evoluciona por segundos. Quizás pienso de manera utópica pero, sinceramente, pienso que seguir muy estancados y que, niños de por ejemplo diez años no sepan según qué cosas puede ser incluso grave. Hablaba de lo arriesgado que era contestar esta pregunta y el caso es que hay que tener cuidado con lo que se dice o se “enseña” pues cada padre piensa de una manera y supongo que deba “ceñirme a impartir conocimientos” algo que, le pese a quien le pese, me costaría y muchísimo.
¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?
Estoy segurísimo de que sí. Todos los días se aprende algo nuevo y, tratándose de una profesora joven, seguro que nos enriqueceremos mutuamente y aprenderemos mucho los unos de los otros y como no, aprenderemos también las competencias y destrezas más de acordes a nuestra labor como futuros docentes. Quizás vuelvo a sonar optimista pero sí, algo me dice que sí aprenderemos bastante con esta asignatura y que será una bonita experiencias.
Bueno mis querid@s bloguer@s, me despido por hoy (intentaré volver pronto) no sin antes decir que:
“El ingrediente secreto de una buena pizza es el amor”
¡Pizzibesos!
Yerai Gil Navarro.



PD: Aquí os dejo una fotito de todos juntos :)


4 estaciones y un solo destino

Hola a todos los blogueros que seguís a "lapizza4estaciones". Yo soy verano y si me necesitáis os tenderé mi mano. En el post de hoy vais a leer unas respuestas de un futuro maestro sobre tres preguntas de la asignatura Organización Escolar y Recursos Educativos.
¿Cuál es vuestro propósito COMO maestros de Educación Primaria?
Mi propósito como maestro es enseñar a mis alumnos, pero no solo enseñar lo que pone en un libro de texto cualquiera, sino que, enseñar a los niños a vivir en sociedad, que se respeten unos a otros, que entiendan a la otra persona, que sean pacientes con los demás y con ellos mismos, que aprendan que si quieren algo luchen por ello ya que nadie les PUEDE impedir que lo hagan, si verdaderamente lo desean, que todo esfuerzo tiene su recompensa, que no se rindan, enseñarles a luchar, a desarrollarles su creatividad lo máximo que puedan, ayudarles a potenciar eso que ya saben hacer, transmitirles valores imprescindibles para su conducta, y en la medida que pueda empezar a guiarlos por un sendero que irán creando ellos con el paso del tiempo.
¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros en un centro escolar?
Con la experiencia que he tenido de alumno, cambiaría la forma de dar clase que tienen muchos profesores, mis clases serían divertidas, amenas, productivas y eficaces. Trataría de hacer todo lo posible para que mis alumnos estuvieran lo más atentos a las explicaciones, haría que trabajaran en grupos para que así pudieran ayudarse unos a otros, fomentando el compañerismo y el aprendizaje mutuo y un buen clima de trabajo en clase. Todo esto es lo que no han hecho mis profesores de primaria y ahora me he dado CUENTA de que no quiero cometer los mismo errores y cambiar esa metodología que con el tiempo espero irla mejorando, siempre adaptándome a mis alumnos.
¿Creéis que en ESTA asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?
SÍ, sinceramente creo que sí, porque solo en dos clases que hemos dado ya he aprendido varios contenidos que antes no conocía y que les veo mucha utilidad y me han hecho ver que PUEDEN llegar a ser muy útiles y ayudarme a llevar acabo mi futura metodología como maestro.
Robert Josep Díaz Ruiz.

4 estaciones y un solo destino

Buenas tardes, a continuación os presento una serie de respuestas dadas según unas cuestiones realizadas por la asignatura ``Organización educativa y Recursos en Educación´´, por cierto yo soy la primavera que la sangre altera.

 ¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria? 

Me gustaría comenzar argumentando que desde que tengo uso de conciencia he querido dedicarme a la docencia, desde bien pequeñita he tenido bastante claro que mi vida tenía que dedicarse a enseñar a los demás y participar de forma directa en esta etapa educativa que, a mi modo de ver, es la más importante porque pone la base para seguir posteriormente aprendiendo. Mi propósito como docente no sería otro que formar a mis alumnos no solo a nivel intelectual, sino de forma paralela fomentar su espíritu emprendedor, que aprendan a pensar por ellos mismos, desarrollar al máximo su personalidad, y no instruirles un determinado modo de ver las cosas, al contrario, proporcionarles todo lo necesario para que ellos sean capaces de pensar por ellos mismos.

¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?  

Desde mi punto de vista puedo decir que cambiaría la metodología que hoy encontramos en muchos colegios a la hora de dar clase, aquellas clases magistrales donde lo relevante es el profesor y el libro, donde los niños se aburren y poco a poco se van desganando y perdiendo el afán por aprender. Lo ideal sería impartir clases participativas, con preguntas entre profesor y alumno, donde este último tomará un papel fundamental en el aula, y por supuesto proponerles actividades donde aplicar los contenidos dados en clase.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras? 

Creo que sí, todavía no hemos dado demasiada materia, pero por lo visto hasta ahora creo que será una asignatura bastante interesante, mediante la cual podremos distinguir diferentes formas de dar clase y de transmitir información, aprendiendo cual utilizar según un alumnado u otro, a la vez que descubriremos de forma temprana cual se nos da mejor, o con que instrumentos y medios relacionados con la enseñanza nos sentimos más a gusto para el día de mañana transmitir una serie de conocimientos a nuestros alumnos.


Luisa Arroyo Ros

4 estaciones y un solo destino...

Buenas tardes, soy invierno y escribo mi primer post para reflexionar sobre varias preguntas que todo futuro docente debe hacerse sobre la asignatura “Organización escolar y recursos en educación”:
• ¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?
Supongo que uno de los propósitos principales de un maestro será que los alumnos aprendan los contenidos que yo imparta; pero yo no me quiero conformar con ser un maestro sino con ser uno bueno. Así que me gustaría que los alumnos aprendieran de mí y yo aprender de ellos, que sientan que pueden participar sin temor a equivocarse, hacerles sentir integrados y que me vean como un referente y ser alguien que con el tiempo recuerden, como yo tengo buenos recuerdos de algunos profesores que he tenido.
• ¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?
Yo mejoraría intentar usar no solo el libro para dar clases sino videos, ir a ordenadores, usar periódicos para investigar, hacer excursiones… Intentaría que mis alumnos  pudieran darle sentido a lo que enseño en el mundo real para que así le vean utilidad y no lo vean como una pérdida de tiempo.
 • ¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?
De momento con lo que hemos visto en clase  como los diferentes tipos de medios, recursos, materiales… sí que creo que en un  futuro le encontraré utilidad que será en el momento en el que me ponga delante de alumnos y tenga que dar clase.
Espero que os guste, J.

Victoria Hernández Martínez